En su sermón del viernes, el Ayatolá Musawi destacó los recientes acontecimientos en la región, subrayando que "Estados Unidos y los países occidentales llevan tiempo planeando el llamado ‘Nuevo Oriente Medio’, un proyecto que comenzó con el derrocamiento de Saddam Hussein, quien era un peón de los estadounidenses".
La resistencia de Irak a los planes estadounidenses
Musawi explicó que los estadounidenses pensaban que Irak sería una pieza más en su estrategia, pero quedaron sorprendidos al ver la enorme afluencia de millones de peregrinos en la conmemoración de Arbain. Este evento demostró que Irak no caería bajo su dominio. Añadió: "Fue entonces cuando comprendieron que la autoridad del Ayatolá Sistani era un obstáculo para sus conspiraciones".
La creación de crisis como herramienta de desestabilización
Según el Ayatolá, tras fracasar en sus primeros intentos, Estados Unidos recurrió a nuevas estrategias: la guerra de 2006 contra Hezbollah, la creación de movimientos religiosos desviados para dividir a los chiitas, y el surgimiento de grupos como el ISIS. Sin embargo, todas estas conspiraciones fracasaron.
El rol de Al-Jolani y los peligros actuales
Sobre Siria, Musawi señaló que Turquía ha adoptado a Al- Golani, dándole una nueva imagen para ganar aceptación internacional, a pesar de que este líder ha sido condenado a muerte en Irak por la masacre de cientos de iraquíes. "Ningún funcionario iraquí tiene derecho a normalizar relaciones con este criminal", enfatizó.
Asimismo, denunció que el objetivo de Estados Unidos e Israel en Siria es la fragmentación del país. Musawi describió cómo el régimen israelí ha ocupado rápidamente regiones como Quneitra, partes de Daraa, y el monte Hermón, situando a Damasco bajo su control.
Ocupación de Siria por potencias extranjeras
El Ayatolá detalló que Siria está actualmente ocupada por tres potencias:
- El este, bajo control de Estados Unidos.
- El suroeste, bajo ocupación israelí.
- Otras áreas, ocupadas por Turquía, cuyo presidente Erdogan ha declarado abiertamente que algunas provincias sirias son parte de Turquía.
Advertencia sobre los objetivos de Al-Golani
Musawi subrayó que, aunque Al-Golani inicialmente se presentó con una fachada democrática, sus verdaderas intenciones han quedado al descubierto con las masacres de alauitas y chiitas. "Los políticos iraquíes no deben dejarse engañar por su apariencia," advirtió.
Un llamado a la cautela
Concluyó diciendo: "El terrorismo nunca tiene un lado positivo. Aunque no buscamos que nadie luche en Siria, confiar en este grupo podría exponer a Irak a graves peligros".
Su comentario